Make Sense anuncia a las 8 empresas ganadoras de su Programa de Impulso
- SANTIAGO ARIAS OTALVARO
- 5 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 1 septiembre 2021
Palabras clave: Emprendedores Sociales, iniciativas de RSE
Cuerpo de la reseña:
Make Sense anunció a los 8 ganadores de la octava edición de su “Programa de Impulso”, el cual está dirigido a emprendedores sociales y ambientales que tengan proyectos en una etapa temprana. Los ganadores obtendrán apoyo financiero, consultorías y encuentros con actores clave para que continúen con su desarrollo y lleven su proyecto al siguiente nivel.
Este año aplicaron más de 100 proyectos de 20 estados de la república, los cuales tenían que contar con uno o más de los siguientes ejes de acción:
· Movilidad y diseño urbano.
· Alimentación sustentable.
· Reactivación.
· Agua urbana.
· Economía circular.
· Tejido social.
· Energías limpias.
Make Sense es una organización global que busca apoyar proyectos de impacto social y ambiental para regenerar nuestro ecosistema y tener un impacto positivo a largo plazo; a través de alianzas con más de 200 instituciones, con más de 200,000 ciudadanos activos que generan pequeñas acciones a favor del desarrollo sostenible, y de más de 10 mil emprendedores apoyados en sus programas de aceleración.
Apreciaciones personales:
La existencia de concursos como el Make sence contribuye indicutiblemente al desarrollo sostenible, debido a que por medio de incentivos como lo son el reconocimiento, el apoyo financiero, entre otro tipo de recompensas, animan a mas personas/empresas a desarrollar proyectos sostibles que mitiguen los daños ambientales e incentiven el mundo sostenible.
Las categorías de participación del concurso están enfocadas en bienes colectivos y es bastante curioso que una de ellas sea la reactivación económica, esto claro por efectos post pandemia. La cantidad de proyectos que logro ingresar es limitada, ya que se podría abrir una mayor convocatoria a lo largo de la república. Sin embargo, lo anterior mencionado, no borra el hecho del querer contribuir a un cambio sostenible real.

Comentarios