¿Cuál es la respuesta de YMCA ante la problemática de la niñez migrante?
- SANTIAGO ARIAS OTALVARO
- 5 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: Margarita Romero
Fecha de publicación: 2 septiembre 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/cual-es-la-respuesta-de-ymca-ante-la-problematica-de-la-ninez-migrante/
Palabras clave: Asociaciones Civiles, Migración, Migración infantil, niños migrantes
Cuerpo de la reseña:
En los últimos años, la migración ha sido foco de atención por distintas causas, una de ellas es la caravana de migrantes de centroamericanos que se desplaza a través de nuestro país. Sin embargo, el proceso migratorio tiene una larga tradición en México, en donde la niñez migrante es un fenómeno poco visible. Tan solo en 2020, fueron deportados 10 mil 900 menores desde EE.UU., mientras que, en el primer semestre de 2021, el número se disparó a 11, 975. YMCA México es una institución de servicio que se encuentra en México desde 1892. Se desarrolla en la educación, salud, bienestar emocional, integración familiar y atención a las personas con discapacidad. Además, dentro de sus programas se encuentran Casas YMCA.
El compromiso de la Casas YMCA es brindar un modelo integral a través de alimentación, ropa, hogar provisional, atención médica, psicológica, asesoría jurídica, talleres para la vida, transporte, actividades recreativas, localización y reintegración de la familia. Para Valeria Ruiz. A través de esta cátedra, no sólo se han podido conocer las circunstancias y características de la niñez migrante en México, también ha servido como una formación de redes para colaborar en la mejora de las condiciones de vida de este sector tan olvidado en las políticas migratorias.
Apreciaciones personales:
La migración infantil se ha convertido en uno de los tópicos mas controversiales de la década, debido a que son cada vez mas las personas que deciden abandonar sus países de origen en busca de oportunidades. Pero, en países como estados unidos, en los últimos años han castigado severamente el tema de inmigrantes en su respectivo país, tanto así que tanto adultos como niños, son sometidos a tratos inhumanos.
Se debe admirar y apoyar a todas las entidades como la YMCA que busca velar por el bienestar colectivo, en especial de los niños, dando todo tipo de servicios supremamente útiles, servicios que ni los gobiernos interceptores de inmigrantes brinda. Sin dudas, una labor admirable.

Comments